Resumen tema 4

COMPONENTES INTERNOS DEL ORDENADOR

La caja del ordenador


Aloja el resto de componentes del ordenador, sus principales características que tienen que cumplir son:
* Rigidez: la mayoría de las cajas tienen el chasis de aluminio, los materiales empleados para las paredes son: aluminio, plástico e incluso metacrilato. La caja debe ser lo suficientemente fuerte para proteger los componentes internos.

* Ventilación: todas las cajas tienen zonas dedicadas a la ventilación, algunas llevan hasta ventiladores auxiliares

* Peso: Actualmente son bastantes ligeras.

La caja perfecta es la que reúne estas características en su justa medida, todas tienen la misma distribución:

*  Los laterales son ciegos, menos uno, que es el contrario al que esta colocado la placa base.

* La parte posterior se reserva para la fuente de alimentación, las bahías de expansión y el panel de la placa base.

* La parte frontal es muy variada, dependiendo del modelo, podrá disponer de bahías para meter los dispositivos de almacenamiento, existe gran variedad de cajas , que podemos clasificar las así:

Caja modelo Microtorre
Para placas Micro ATX, Flex ATX, tiene de altura entre 25-32 cm de altura.


Caja modelo Minitorre 
 Para placas ATX y sucesivas, tiene de altura entre 32-37 cm de altura.

Caja modelo Semitorre 
Es el mas extendido para los ordenadores personales a nivel de usuario, tiene de altura entre 37-43 cm de altura. 
Caja modelo Torre
Para placas de todos los factores de forma, su tamaño permite que la caja se ventile mejor, tiene de altura entre 45-55 cm de altura.
Caja modelo Gran Torre
Es la mas alta para un ordenador estándar y la mas habitual para pequeños servidores, su tamaño provoca buena ventilación, tiene de altura entre 55-72 cm de altura.
Caja modelo Slim
Este tipo de caja se puede poner tanto vertical como horizontal, tiene una altura baja, para placas Micro ATX o Flex ATX.
 Caja modelo Mini
Para placas Mini ITX o similares, si incluyen placa y fuente.
Caja modelo Sobremesa
Aloja cualquier tipo de placa, equivale a una torre estándar en cuanto a sus capacidades y opciones.

La fuente de alimentación

Se encarga de transformar la corriente de la red eléctrica (continua) en una corriente que pueda soportar el equipo (continua), todas generan una cantidad importante de calor, por eso cuentan con al menos un ventilador.

La fuente de alimentación AT
 Fue creada para ordenadores con placa base AT, por lo que ya no se usa.
La fuente de alimentación ATX

Se creo para equipos con placa base ATX, consta de dos partes, la principal, que corresponde a la antigua AT, y la auxiliar, que se encuentra siempre encendida, de este modo se encuentran permanentemente alimentadas, por lo que a la hora de manejar componentes , debemos desconectar completamente el ordenador aun cuando este apagado. 

Otros modelos de fuente de alimentación 
Podemos encontrarnos con fuentes para mATX,Flex ATX. Mini ITX, solo varian la forma y la cantidad y tipo de conectores para dispositivos.

La fuente de alimentación en equipos portátiles 
No llevan integrada ninguna fuente de alimentación, estos usan un adaptador de corriente. Los adaptadores de corriente tienen
* Un cable, que es especifico de la marca.
* Un conector, suelen ser común a todos los adaptadores. 

La batería en equipos portátiles

Permiten a los usuarios trabajar con ellos sin necesidad de emplear una toma de corriente. Están compuestas por celdas electroquímicas (son espacios donde se almacena la corriente). En la etiqueta de la batería se debe especificar claramente:
* Código de referencia:  sirve para identificar el ,odelo apto para el dispositivo.
* Voltaje (en V)
* Capacidad mínima ( en mAH y, en ocasiones, también la equivalencia en Wh)
*  Tecnologia: Ni-Cd, Li-Ion. 
La placa base

Determina el modelo de fuente de alimentación a utilizar, cuantas mas prestaciones tenga la placa, mas potente sera la fuente.

El microprocesador

Gobierna todos los componentes del ordenador, va alojado sobre el socket. Es especifico de cada socket, aunque un  modelo de socket es compatible con varios modelos de microprocesador, Los principales spn Intel y AMD. Sus caracteristicas son:
* La velocidad de reloj: nos indica la velocidad con la que realiza una tarea, se mide en megahertzios .
* El numero de núcleos: cuando un procesador tiene varios núcleos, los tiene siempre en numero par.
* El bus de sistema: cuanto mas rápido sea el canal, mas efectivo es el microprocesador. 
* El nivel de integración: cuanto menos espacio hay entre los componentes del microprocesador mas rápido es su funcionamiento.
 Uno de los principales problemas de los micros es su temperatura. Las velocidades a las que trabajan hacen que sus elementos se calienten.

Los microprocesadores para portátiles

Llevan sus propios microprocesadores, hay modelos que existen tanto en modelos en versión estándar como en portátil. Es importante recalcar que los microprocesadores para equipos portatiles no sirven para equipos de sobremesa y viceversa. 
El sistema de refrigeración

Esta compuesto por un conjunto de ventiladores y disipadores que mantienen la temperatura, reducen la temperatura de los componentes específicos del equipo que generen mucho calor y reducen la temperatura en el interior de la caja.  El disipador es un elemento básico que absorbe fácil el calor .

El disipador se coloca encima del componente, para facilitar el paso de calor hacia el se aplica pasta termina.
Se utiliza un ventilador, que se fija a su parte superior y extrae el aire caliente de la zona.
La memoria RAM

Es el dispositivo donde se almacena los datos e instrucciones necesarios para el correcto funcionamiento del equipo informático, los módulos de memoria  se colocan en unas ranuras de la placa base  llamadas zócalos de memoria. La memoria RAM es de tipo volátil, lo que quiere decir que cuando no hay corriente eléctrica la información desaparece.

Tipos de memoria RAM

Se puede clasificar según su tecnología , disponemos de:

 RAM Estática
Es una memoria con una capacidad reducida, pero alcanza grandes velocidades, conserva información mientras le suministres corriente eléctrica y no necesita estar actualizándose constantemente.

RAM Dinámica 
Tiene mayor capacidad, pero es mucho mas lenta y mas barata. La información que contiene tiene que ser actualizada periódicamente con cada ciclo de reloj para evitar que se pierda.

SDRAM
Esta sincronizada con las señales de reloj, y por lo tanto, con el bus de sistema del ordenador:
- SDR: funciona a la misma velocidad que el bus del sistema.
- DDR: funciona al doble de velocidad que el bus del sistema.
- DDR2: funciona cuatro veces mas que el bus del sistema
- DDR3: funciona ocho veces mas rápido que el bus del sistema.
- DDR4: esta en fase de desarrollo, se prevé que duplique la velocidad de DDR3.
- GDDR: Esta basada en la memoria DDR, aunque mejora los sistemas de refrigeración interna, reduciendo el sobrecalentamiento.


La memoria RAM para portátil

Los módulos se llaman SoDIMM y son mucho mas pequeños, están disponibles prácticamente con las mismas características de capacidad y velocidad. No suele disponer de mas de dos zócalos para conectar este tipo de memoria.

 Los dispositivos de almacenamiento

En los dispositivos de almacenamiento se guardan, de forma temporal datos y programas. Los principales dispositivos nos podemos encontrar en el interior del equipo












No hay comentarios:

Publicar un comentario